NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
No Result
View All Result
NubeTam
No Result
View All Result

La Paradoja de la «Inclusión» en Tampico

En Tampico, el gobierno local entrega despensas exclusivas a la comunidad LGBTTTIQ+, bajo el pretexto de "inclusión". Sin embargo, esta política, impulsada por un grupo selecto en la administración, discrimina a otros necesitados al priorizar la identidad sobre el hambre. Es clientelismo disfrazado de justicia social.

by Martín Diaz
julio 30, 2025
in OPINANDO
La Paradoja de la «Inclusión» en Tampico

Por Martín Díaz / La Nube

Tampico, Tamaulipas.— ¿Recuerdan al Club de Tobi de La Pequeña Lulú? Para muchos, es un eco lejano de las historietas de hace más de 50 años. Aquel club infantil, con su casita en el árbol, era el epítome de la exclusión pura y simple: «¡No se aceptan niñas!». En ese entonces, hace décadas, la idea de «discriminación» o «género» no era un tema de preocupación pública como lo es hoy. Las mujeres ni siquiera soñaban con los derechos que ahora poseen, y la exclusión de las niñas era una viñeta cómica, no una bandera social.

Avancemos medio siglo. Las mujeres, con una lucha incansable, han alcanzado un reconocimiento innegable. Han derribado barreras, conquistado espacios y forzado a la sociedad a entender y respetar sus derechos. Es un triunfo ganado a pulso, un avance histórico que abrió la puerta para que otros grupos también exigieran ser vistos, ser respetados, no ser discriminados. Y eso, sin duda, es lo correcto. Nadie debería ser despreciado por ser quien es.

El gobierno municipal de Tampico, en nombre de una supuesta «inclusión», lanzó esta semana una «nueva política social» que, con un guiño irónico al Club de Tobi, decidió que el hambre ahora tiene requisitos de identidad. Estamos hablando de 70 despensas mensuales entregadas exclusivamente a personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Mientras la lucha por la igualdad ha sido dura, y es justo que nadie sea discriminado por su orientación o identidad, es profundamente incorrecto que, en nombre de esa misma igualdad, se termine discriminando a quienes no son «iguales» a ese grupo selecto. Si no perteneces al colectivo, si no usas las siglas oficiales o si no tienes «representación» en el Cabildo (donde, por cierto, el rumor es que un grupo de esta comunidad ya es quien toma decisiones clave), las puertas de la ayuda social se cierran.

El Ayuntamiento lo vende como un «esfuerzo sensible», pero la realidad es otra. Si la ayuda pública se basa en quién eres o con quién te identificas, y no en la urgencia de tu necesidad, esto no es inclusión; es un privilegio segmentado. Es la versión moderna de la casita en el árbol del Club de Tobi, solo que ahora, en lugar de niños excluyendo niñas, son administraciones excluyendo a sus propios ciudadanos bajo la bandera de lo “progresista».

Mientras las fotos con arcoíris se viralizan y se celebra la «sensibilidad», ¿dónde quedan las madres solteras que apenas sobreviven, los adultos mayores olvidados, o las familias que nunca han visto una despensa municipal? Ellos, sin una «etiqueta» mediática o un representante en Cabildo, siguen esperando.

En el fondo, esto es un modelo excluyente disfrazado de justicia social. Los recursos públicos se asignan por afinidad, por cercanía, no por la urgencia real del hambre. Es el clientelismo de siempre, pero ahora, con un filtro de identidad y una bandera de «inclusión» que, en la práctica, excluye. Y eso, por muy modernos o sensibles que quieran parecer, es un paso atrás en la verdadera equidad por la que tanto se ha luchado.

Martín Diaz

Martín Diaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't miss it

Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria
Educación

Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria

octubre 3, 2025
Presentan estrategia para impulsar el turismo en Ciudad Victoria
Tamaulipas

Presentan estrategia para impulsar el turismo en Ciudad Victoria

octubre 2, 2025
Juventudes de Nuevo Laredo encuentran oportunidades laborales en feria universitaria
Nuevo Laredo

Juventudes de Nuevo Laredo encuentran oportunidades laborales en feria universitaria

octubre 2, 2025
Intensifica Guardia Estatal de Género acciones para prevenir violencia, adicciones y embarazos en adolescentes
Tamaulipas

Intensifica Guardia Estatal de Género acciones para prevenir violencia, adicciones y embarazos en adolescentes

octubre 2, 2025
Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama
Tamaulipas

Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

octubre 2, 2025
«Mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites»: Américo Villarreal Anaya
Principal

«Mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites»: Américo Villarreal Anaya

octubre 2, 2025

Recommended

Van más de 600 corredores por la meta del Maratón Bicentenario Tamaulipas

Van más de 600 corredores por la meta del Maratón Bicentenario Tamaulipas

noviembre 5, 2024
Estudiantes de la UAT logran experiencias en logística y comercio internacional

Estudiantes de la UAT logran experiencias en logística y comercio internacional

septiembre 30, 2024
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz