• – . Crece la deserción de operadores al continuar sin freno inseguridad carretera
• – . Se cacaraquea el triunfo de JR, sin preocupar donde quedó el 80% que no votó
• – . Sí al nuevo Hospital IMSS; 12 años el Consejo de Instituciones para respuesta
Por Javier Claudio
Claro que sí. – Pues sí, con un mínimo de participación de votantes, Tamaulipas eligió a José Ramón JR Gómez Leal por un relativo amplio margen sobre los demás contendientes en el proceso para ocupar la senaduría que permanecía acéfala, pero ¿y que sigue? Sigue lo más difícil, como es le determinar cuál es el estado de ánimo del 80 por ciento que no acudió a las urnas electorales. Qué fue lo que sucedió que les ganó el abstencionismo. Es evidente que las elecciones tornan de manera peculiar, al ser determinados los triunfados por el abstencionismo y todavía los presumen arrolladores.
Clarín. – En esta justa cívica, debe tomarse muy en serio que el padrón electoral del estado de Tamaulipas comprende de dos millones 688 mil 320 personas, por lo que esto significa que más de 2 millones de personas no salieron a votar el pasado domingo. La participación ciudadana fue de solamente el 21.9 por ciento. Sí que debe preocupar que JR ocupe una senaduría que no fue marcada por la mayoría, sino por el abstencionismo. Vergonzante que también se puede llegar sin el apoyo de las mayorías.
Claroscuro. – El sometido autotransporte de carga vive una situación de lo más difícil debido a los altos índices de inseguridad en carreteras, lo que podría traer en algún momento como repercusión el desbasto de víveres al norte del país y hasta la semiparalización de actividades. Con mucho valor y ante la magnitud del problema que se avecinaba, Luís Moreno, Sesma, como presidente de la Central de Servicio de Carga (Censecar) de NLD advirtió el problema y que habría desabasto de alimentos.
Claro que no. – Las cifras son preocupantes; en cuanto al robo de vehículos pesados. Se tiene reporte de que la cifra alcanzó ocho mil 533 unidades en 2022, es decir se robaron 23.37 vehículos de carga por día, alrededor de una unidad por hora, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en tanto que la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) arrojaron que de enero a noviembre 2022 fue el periodo con más robos de unidades.
Aclarando. – El déficit de operadores en México es de 56 mil y tiene una razón de ser; la inseguridad en carreteras es cada vez más preocupante. Y el ejemplo lo recabamos ayer, al solicitarnos un joven la orientación para recibir su indemnización luego de su renuncia por la falta de seguridad en carreteras. El “correr” hacia el interior del país ya es bajo fuerte riesgo y hoy dijo, busca acomodo de transfer o bien en rutas cercanas alternas de Nuevo Laredo, como Monterrey, Ramos Arizpe y Saltillos.
Claridades. – El joven operador hizo saber que, entre los tramos más peligrosos debido a los frecuentes asaltos con violencia, aparecen San Roberto, cerca de Matehuala, ni qué decir de la ruta Concha de Oro para entrar al estado de Zacatecas, el que es calificado a nivel nacional como una región sumamente caliente. Los focos rojos también se encienden en el tramo de la caseta de Osiri, rumbo a Aguascalientes, donde el asalto tiene el serio riesgo de que el chófer del tráiler pierda la vida, de oponerse.
Clarificando. – Al ser capturado el pasado 05 de abril en Culiacán, Sinaloa, Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, las vías de acceso a esta ciudad ardieron en llamas debido a las protestas de grupos armados. Afectó la seguridad e integridad de la sociedad civil, pero también hubo afectación al autotransporte de carga nacional al ser quemadas unidades que transportaban insumos de primera necesidad. Hoy estos índices de violencia en evidente impunidad han extendido a otras rutas del país.
Sabía usted que. – Ayer durante una reunión en el Instituto Municipal de la Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU) se confirmó la construcción del Hospital del IMSS y del Hospital General, de acuerdo a una información que trascendió de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y que en breve la dará a conocer formalmente. Ambas propuestas fueron hechas hace 12 años por el Consejo de Instituciones y hoy el actual presidente, Fernando Rodríguez Garza, recibe como novedad una buena para el organismo empresarial.