NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
No Result
View All Result
NubeTam
No Result
View All Result

Diputada de Tamaulipas propone ampliar la definición de feminicidio: incluirán a mujeres trans y personas del espectro femenino

¿Una medida de equidad o discriminación contra el hombre?

by Martín Diaz
febrero 20, 2025
in Principal
Diputada de Tamaulipas propone ampliar la definición de feminicidio: incluirán a mujeres trans y personas del espectro femenino

Martín Díaz / La Nube
Catalogar la violencia en función del género constituye una forma de discriminación, ya que toda agresión contra un ser humano es igualmente condenable, independientemente de su sexo. Desde esta perspectiva, el castigo para quienes atentan contra la integridad de una persona debería ser uniforme, sin que el género del agredido o del agresor influya en la pena impuesta.

La diputada local de Tamaulipas, Lucero Deosdady Martínez López, ha propuesto una reforma legislativa que busca ampliar la definición de feminicidio en el Código Penal del estado. Esta iniciativa tiene como objetivo incluir explícitamente a las mujeres trans y a las personas que se identifiquen dentro del espectro femenino como posibles víctimas de este delito, bajo el argumento de reconocer la diversidad de identidades de género y reforzar el compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género. Sin embargo, este supuesto compromiso con la igualdad excluye al género masculino, dejando fuera a los hombres como posibles víctimas de crímenes de odio con agravantes similares, lo que genera un debate sobre la equidad en la aplicación de la justicia.

La tipificación del feminicidio en México se incorporó al Código Penal Federal en 2012. Según el artículo 325, se considera feminicidio cuando una mujer es privada de la vida por razones de género, y se establecen penas de 40 a 60 años de prisión para este delito. En contraste, el homicidio simple intencional, definido en el artículo 302, contempla penas de 12 a 24 años de prisión. Esta diferencia en las sanciones ha generado discusiones sobre la equidad en la aplicación de la justicia.

Un ejemplo que ilustra esta diferencia es el caso de Mariana Lima Buendía. Inicialmente, su muerte fue catalogada como suicidio; sin embargo, gracias a la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2015, se ordenó reabrir el caso y juzgarlo como feminicidio, lo que conllevó una investigación más exhaustiva y una eventual sentencia más severa para el culpable. Este caso destaca cómo la clasificación del delito puede influir en la profundidad de la investigación y en la severidad de la pena impuesta.

Por otro lado, en casos de homicidio donde la víctima es un hombre, las penas suelen ser menores. Aunque no se dispone de un caso específico en este momento, la legislación establece sanciones más bajas para el homicidio simple en comparación con el feminicidio, lo que refleja una diferencia en la percepción y tratamiento legal según el género de la víctima.

Es fundamental que los esfuerzos para combatir la violencia se enfoquen en generar condiciones que prevengan su normalización en la sociedad. Si bien es crucial sancionar adecuadamente los delitos, también es necesario promover una cultura de igualdad y respeto que trascienda las clasificaciones legales y aborde las raíces de la violencia en todas sus manifestaciones.

Martín Diaz

Martín Diaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't miss it

Tamaulipas impulsa liderazgo femenino en la ciencia: Carmen Lilia y Annie Pardo destacan en Congreso Estatal
Nuevo Laredo

Tamaulipas impulsa liderazgo femenino en la ciencia: Carmen Lilia y Annie Pardo destacan en Congreso Estatal

noviembre 18, 2025
Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público
Tamaulipas

Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público

noviembre 18, 2025
Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo
Tamaulipas

Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

noviembre 18, 2025
Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral
Educación

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

noviembre 18, 2025
ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México
Tamaulipas

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

noviembre 16, 2025
Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur
Tamaulipas

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

noviembre 18, 2025

Recommended

Participa DIF Tamaulipas en la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección a la Infancia

Participa DIF Tamaulipas en la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección a la Infancia

abril 16, 2025
Aguinaldo de maestros está garantizado, dice gobernador al felicitar a Arnulfo

Aguinaldo de maestros está garantizado, dice gobernador al felicitar a Arnulfo

diciembre 13, 2022
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz