NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
No Result
View All Result
NubeTam
No Result
View All Result

Estudia la UAT al parásito que causa babesiosis en perros y su posible contagio a humanos.

Ciudad Victoria, Tam.; 30 de julio de 2024.

by Martín Diaz
julio 30, 2024
in Educación
Estudia la UAT al parásito que causa babesiosis en perros y su posible contagio a humanos.

Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en la identificación de una especie del parásito microscópico del género Babesia, que causa en los perros enfermedades con potencial para transmitirse al ser humano.

Dicho estudio se origina de una tesis del Mtro. Eduardo Manolo Medrano Zapata, estudiante del Doctorado en Ciencias en Sanidad y Producción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ UAT).

En su propuesta trabaja en la caracterización molecular de Babesia en perros y sus hallazgos hematológicos, delimitando dicho estudio en la zona centro de Tamaulipas.

En entrevista, explicó que Babesia canis (por su nombre científico) es un parásito microscópico que, presente en la saliva de las garrapatas, puede llegar a transmitir una enfermedad grave en los perros llamada babesiosis, causándoles cuadros clínicos que van desde anemia, letargo, mucosas pálidas, problemas hepáticos e incluso la muerte.

Eduardo Medrano Zapata subrayó que la importancia de su estudio radica en que esa enfermedad puede transmitirse al ser humano.

Acotó que en Tamaulipas y el noreste de México no hay reportes de alguna especie de Babesia caracterizada; es decir, no se tiene conocimiento de qué especies de este género hay en la región.

En cambio, advirtió que en Texas se han identificado cuatro o cinco especies diferentes de Babesia en perros, y dada la vecindad con nuestro estado, es imprescindible identificar cuáles están en Tamaulipas.

El investigador de la UAT refirió que estas enfermedades son transmitidas por garrapatas duras, que pueden transmitir virus, bacterias, protozoarios y parásitos, por lo que representan grandes pérdidas en la salud animal y tienen implicación en la salud humana.

Precisó que dentro de los vectores está el género Babesia, un parásito del que se conocen más de cien especies que pueden afectar la producción de ganado bovino, de pequeños rumiantes, así como a los equinos, aves de corral y a la fauna silvestre.

Su tema doctoral —puntualizó— se enfoca en la babesiosis canina, que básicamente afecta a cualquier tipo de canino, teniendo como principal ruta de transmisión la garrapata.

Señaló que el parásito se detecta a través de microscopía, de pruebas inmunológicas y de caracterización molecular, señalando que los avances moleculares ayudan a identificar las especies de Babesia.

Otro de los propósitos de su investigación es la identificación del parásito en la sangre del animal, que en más del noventa por ciento de los casos causa cuadros de anemia hemolítica. Para ello —agregó— se analizan muestras mediante procesos rápidos y precisos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y cambios genéticos.

Detalló que a la fecha han encontrado treinta y ocho muestras positivas; de las cuales el 55% proceden de caninos machos y el 45% de hembras. Y han detectado la posibilidad de anemias severas en un 29% de las muestras.

Puntualizó que todavía falta hacer la caracterización de las muestras para saber qué tipos de Babesia están presentes en esta región y, con los resultados, continuar el estudio enfocado en la salud humana.

Martín Diaz

Martín Diaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't miss it

Guardia Estatal forma parte de Consejo Consultivo Ciudadano de Turismo en Tula
Tamaulipas

Guardia Estatal forma parte de Consejo Consultivo Ciudadano de Turismo en Tula

julio 25, 2025
Impulsa SSPT programa “Mujeres Sin Barreras” a favor de la reinserción social de PPLs
Seguridad

Impulsa SSPT programa “Mujeres Sin Barreras” a favor de la reinserción social de PPLs

julio 25, 2025
Secretarias con estrella: la debilidad de Erasmo
OPINANDO

Secretarias con estrella: la debilidad de Erasmo

julio 23, 2025
Grupo Banorte reconoce la solidez financiera de Tamaulipas tras mejora en su calificación crediticia
Principal

Grupo Banorte reconoce la solidez financiera de Tamaulipas tras mejora en su calificación crediticia

julio 22, 2025
Mantiene SET guardias durante receso vacacional
Tamaulipas

Mantiene SET guardias durante receso vacacional

julio 22, 2025
Reunirá la UAT a más de mil docentes en congreso de prácticas educativas
Educación

Reunirá la UAT a más de mil docentes en congreso de prácticas educativas

julio 22, 2025

Recommended

Conmemora USJT Día de las Ciencias Policiales

Conmemora USJT Día de las Ciencias Policiales

noviembre 12, 2024
Aprueba el Cabildo de Nuevo Laredo ceder la nueva preparatoria municipal a la UAT

Aprueba el Cabildo de Nuevo Laredo ceder la nueva preparatoria municipal a la UAT

agosto 29, 2024
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz