Martín Díaz / La Nube
En la reciente sesión de la Cámara de Diputados, el Pleno votó por desechar la solicitud de juicio de procedencia (desafuero) contra el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. La decisión, aunque nacional, tuvo eco en cada entidad representada en San Lázaro, y Tamaulipas no fue la excepción.
Los legisladores federales tamaulipecos dejaron ver sus colores, sus alianzas y, en algunos casos, sus silencios.
Los que votaron a favor del fuero
Entre quienes respaldaron a Cuauhtémoc Blanco y votaron en contra del desafuero destacan nombres con una clara afinidad a la Cuarta Transformación. José «Pepe» Braña Mojica (Morena), Mario Alberto López (PVEM), Adrián Oseguera (Morena) y Carlos Canturosas (PVEM) se alinearon con la mayoría oficialista para cerrar filas en torno al exfutbolista y actual diputado federal, quien enfrenta señalamientos graves por presuntos vínculos con el crimen organizado y por intento de violación.
En tiempos donde la 4T insiste en la unidad y la defensa de los suyos, sus votos no sorprenden, pero sí reafirman el blindaje político que Cuauhtémoc Blanco conserva dentro de los partidos aliados al presidente.
Los que votaron en contra del fuero
Desde la trinchera panista, los diputados tamaulipecos César «El Truco» Verástegui y Jesús «Chucho» Nader votaron a favor del desafuero. Su posición responde tanto a una postura de oposición como a la lectura de que Blanco, con sus escándalos, representa un lastre para el discurso de combate a la impunidad.
Ambos panistas apuestan por marcar distancia frente a lo que califican como protección política a personajes cuestionados. Su voto, aunque minoritario, dibuja la línea que Acción Nacional busca sostener rumbo al proceso electoral de 2027.
Las ausencias que pesan
Llama la atención la ausencia en la votación de tres legisladoras tamaulipecas: Olga Juliana Elizondo (PT), Casandra de los Santos (PVEM) y Claudia Hernández (Morena). En política, no votar también es tomar postura. Las razones pueden ser múltiples: agenda, cálculo personal, o simplemente la conveniencia de no verse comprometidas con un caso que ha polarizado tanto a la opinión pública como a las dirigencias nacionales.
El Mensaje
El mensaje es claro: en Tamaulipas, los diputados de la 4T cierran filas, incluso ante los escándalos más turbios, mientras la oposición intenta capitalizar la narrativa de justicia y rendición de cuentas. Pero lo que realmente inquieta no son los votos, sino las ausencias: esas que hablan de miedo, cálculo o lealtades en disputa. Porque cuando los legisladores eligen no votar, también están votando… por ellos mismos.