NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
NubeTam
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas
No Result
View All Result
NubeTam
No Result
View All Result

Desarrolla UAT bioinsecticida para combatir plagas que afectan la apicultura.

Ciudad Victoria, Tam.; 14 de julio de 2024.

by Martín Diaz
julio 15, 2024
in Educación
Desarrolla UAT bioinsecticida para combatir plagas que afectan la apicultura.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) experimenta el uso de un insecticida elaborado a base de plantas, para combatir la enfermedad conocida como “varroasis” causada por una especie de ácaro que afecta a las abejas causando graves problemas a la apicultura en México.

Al respecto, el Mtro. Jesús Humberto Reyna Flores, estudiante del Doctorado en Ciencias en Sanidad y Producción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT), explicó que la investigación busca encontrar un método natural para atacar esa enfermedad que es causada por el ácaro “Varroa destructor” que afecta a las abejas obreras, reinas y zánganos.

Explicó que la “varroasis” representa un reto para la apicultura no solo en Tamaulipas, sino en el contexto internacional, debido a la resistencia que este ácaro ha generado por el uso excesivo de productos químicos para su control.

Comentó que se ha reflejado el incremento de dosis de diversos compuestos químicos, lo que impacta negativamente la inocuidad por la presencia de residuos químicos en la miel y otros productos derivados como la cera.

Detalló que el uso de diversas especies botánicas, a manera de aceites esenciales, extractos, hojas o frutos secos y moliendas, han demostrado resultados favorables en términos de mortalidad y caída de ácaros.

Precisó que en su proyecto experimenta el uso de especies como el huizache (Acacia farnesiana), el chaparro prieto (Acacia rigidula) y el laurel silvestre (Litsea glaucescens), para determinar qué tipo de moléculas se podían obtener con posibles efectos insecticidas.

Dijo que los estudios revelaron que el huizache mostró mayor capacidad antioxidante y posibles efectos insecticidas; y respecto al laurel señaló que es una de las especies aromáticas con mayor cantidad de compuestos que pueden ser una alternativa para atacar la enfermedad.

Y respecto al chaparro prieto, comentó que, al igual que el huizache, pertenece a la familia de las fabáceas, cuyos compuestos tienen efecto antimicrobiano.

Subrayó que la importancia del estudio radica en encontrar una alternativa al uso de insecticidas químicos, que generan un daño en la locomoción de las abejas.

Añadió que, con base en los resultados, se evaluará la mortalidad de los ácaros, así como de las abejas, para saber si los compuestos detectados pueden ayudar a encontrar un tratamiento alternativo que sea replicable y de fácil acceso para los productores, y, sobre todo, que no afecte la salud de las abejas.

Martín Diaz

Martín Diaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't miss it

El espaldarazo presidencial a Nuevo Laredo
OPINANDO

El espaldarazo presidencial a Nuevo Laredo

septiembre 8, 2025
Impulsan tradición artesanal de Tamaulipas con evento demostrativo
Tamaulipas

Impulsan tradición artesanal de Tamaulipas con evento demostrativo

septiembre 6, 2025
Impulsa gobierno de Américo Villarreal el turismo deportivo con eventos nacionales e internacionales
Deportes

Impulsa gobierno de Américo Villarreal el turismo deportivo con eventos nacionales e internacionales

septiembre 6, 2025
Inicia en Nuevo Laredo campaña de registro de PPLs en programas del Bienestar
Nuevo Laredo

Inicia en Nuevo Laredo campaña de registro de PPLs en programas del Bienestar

septiembre 6, 2025
Fortalece la UAT el desarrollo de proyectos para el sector energético
Educación

Fortalece la UAT el desarrollo de proyectos para el sector energético

septiembre 6, 2025
“El Cartel del Makiato busca fuero para evitar la cárcel”
OPINANDO

“El Cartel del Makiato busca fuero para evitar la cárcel”

septiembre 5, 2025

Recommended

La UAT y la Subsecretaría de Enfermería en Tamaulipas plantean colaboración

La UAT y la Subsecretaría de Enfermería en Tamaulipas plantean colaboración

febrero 27, 2024
Preside rector de la UAT trabajos de la Asamblea Universitaria

Preside rector de la UAT trabajos de la Asamblea Universitaria

diciembre 7, 2022
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Tamaulipas

© 2022 Nubetamamaulipas por Martín Díaz