Por ALBERTO RODRIGUEZ ROMERO
Vive Tamaulipas momentos contradictorios en política, gobierno y social, pues mientras unos ya están levantando la mano para que los designen candidatos, otros con poder están abusando de ello y creando un caos entre la sociedad.
Pero vamos por partes, aunque parecen temas aislados, uno va de la mano del otro. Los que ya empezaron la fiesta son quienes saben que aunque tienen posibilidades de ser designados candidatos, deberán esperar hasta que se llegue el momento de la nominación.
Tamaulipas va a tener 539 espacios libres a disputarse, ahí es donde entra la pasión del electorado, que definitivamente será Morena quien tenga mayoría, pues se ve dispersa la oposición.
Se van a jugar las 43 alcaldías, 55 sindicaturas, 267 regidores de mayoría, 134 regidores de representación, 22 diputados locales, 14 diputados locales de representación, siete diputados federales y dos senadores.
La gallera ya anda alborotada, aunque precavida, por ejemplo en Nuevo Laredo no hay ningún problema en que se reelija Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Carlos Peña en Reynosa sigue teniendo el control político gracias a la fortaleza de su mamá Maky Ortiz, que anótela estará buscando una senaduría o una diputación federal.
En Victoria insiste en que quiere quedarse Eduardo Abraham Gattas Baez, pero la situación por la que atraviesa Ciudad Victoria le tiene un panorama muy nublado. Máxime si se lanza Oscar Almaraz Smer, quien goza de mucha simpatía ciudadana, aunque tampoco hizo mucho por la capital, pero supo invertir bien y lo capitalizó.
Matamoros merece atención aparte, su alcalde Mario López “La Borrega” está enojado porque no le dieron la candidatura a la Senaduría y por ello no operó en la pasada contienda.
El problema es que su enojo lo llevó a enfrentarse al sector empresarial, al cual ha agredido de manera brutal con multas aplicando la ley de manera cruel. Los diputados locales ya intervinieron y están exigiéndole que deje de molestar a la iniciativa privada.
Aparentemente falta mucho para que inicie el proceso electoral, pero desde ya se pueden ganar, pero sobre todo perder, simpatizantes y apoyos para las campañas.
En cuanto a la sociedad ya está mas politizada, ya toma sus decisiones razonando, la abstención de la pasada elección es una muestra clara de que rechaza las propuestas de los partidos.
Sus dirigentes, locales, estatales y nacionales, deben de pensar mejor las cosas, porque todos hablan de cambios, de propuestas, de valores, de energía… pero desgraciadamente todos siguen haciendo lo mismo.
Y como dijo aquél, famosa frase victorense, si siguen haciendo lo mismo, van a seguir obteniendo los mismos resultados.